 |
¿Cómo acceso a DigiFact? |
 |
|
|
 |
|
 |
 |
¿Existe un DEMO? |
 |
|
|
 |
Conoce cómo funciona nuestro Sistema de Facturación Electrónica por Internet al 100%:
|
|
 |
 |
¿Cómo Contrato? |
 |
|
|
 |
|
 |
 |
¿Cómo Renuevo? |
 |
|
|
 |
|
 |
 |
¿Expiden CFDI's V 3.3? |
 |
|
|
 |
Con nuestro sistema Ya Puedes Expedir CFDI's en Versión 3.3
Sin embargo, si necesitas seguir emitiendo en 3.2 lo puedes hacer ya que el SAT estableció que del 1° de julio al 30 de noviembre del 2017 será OPCIONAL el uso de la Versión 3.3 del CFDI y a partir del 1° de diciembre del 2017 sera OBLIGATORIO.
Bitácora de Actualizaciones:
|
|
 |
 |
¿Tienen Nómina V 1.2? |
 |
|
|
 |
Con nuestro sistema Ya Puedes Expedir Nómina en Versión 1.2
A partir del 1° de enero del 2017 entró en vigor la Versión 1.2 de la Nómina Digital.
|
|
 |
 |
¿Tienen Complementos? |
 |
|
|
 |
Con nuestro sistema Puedes Expedir CFDI's con Complementos
|
|
 |
 |
¿Tienen Constancias de Retenciones? |
 |
|
|
 |
Con nuestro sistema Puedes Expedir Constancias de Retenciones
¿Necesitas expedir Constancias de Retenciones en CFDI?
|
|
 |
 |
|
|
¿Cómo es un CFDI? |
 |
|
|
 |
El Comprobante Fiscal Digital por Internet o "CFDI" es un documento autorizado por parte del SAT o por un tercero denominado Proveedor Autorizado de Certificación o "PAC". Un "CFDI" es un archivo de tipo XML. Al abrirlo en Excel podemos observar en forma de renglones y columnas todos los datos que contiene de una forma clara.
Ejemplo de "CFDI" en formato XLS:
|
|
 |
|
 |
Los "CFDI's" cuentan con una interpretación en formato PDF que nos facilita su visualización.
Ejemplo del mismo CFDI en formato PDF:
|
|
 |
|
 |
En los "CFDI's" se reemplaza la imagen del RFC por una Cadena Original y un Sello Digital. Los "CFDI's" pueden ser enviados por medios electrónicos (Email) simplificando y ahorrando significativamente en todos los procesos.
|
|
 |
 |
¿Cómo funciona DigiFact? |
 |
|
|
 |
DigiFact funciona a través de un Portal de Internet al cuál tendrás acceso por medio de un usuario y una contraseña exclusivos. Tu información estará almacenada en nuestros servidores garantizándole total confidencialidad y seguridad.
Tus comprobantes fiscales existirán en el sistema al menos durante 5 años.
Es un sistema muy sencillo y amigable que te guiará paso a paso en la generación, recepción, procesamiento y transmisión de tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o "CFDI's".
DigiFact generará reportes para la administración del negocio.
Todos los datos se encuentran replicados en tiempo real en servidores espejo, desde los cuales se realizan copias de seguridad cada hora, asegurando que tus Comprobantes Fiscales Digitales existan en el sistema por lo menos 5 años. Así mismo, el sistema se encuentra trabajando paralelamente en varios servidores de aplicación para asegurar que su acceso siempre sea rápido.
DigiFact te permite además llevar un perfecto control de tus productos organizados en Grupos de Productos.
También cuenta con un módulo para que mantengas el registro de los Pagos, apoyándote de esta forma a que tu administración, facturación y cobranza sean una experiencia inigualable.
|
|
 |
 |
¿Puedo usar DigiFact? |
 |
|
|
 |
¡Cualquier contribuyente, sin importar su volumen o frecuencia de facturación, puede usar nuestro Sistema de Facturación Electrónica por Internet para la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o "CFDI's"!
Al ser un sistema sencillo, ágil y robusto, DigiFact puede ser utilizado por cualquier persona (Persona Física) o empresa (Persona Moral) para emitir Facturas, Constancias de Retenciones (Nuevo), Recibos de Nómina, Recibos de Honorarios, Recibos de Arrendamiento, Recibos de Aportaciones, Recibos de Donativos, Cartas Porte, Notas de Crédito, Notas de Débito y hasta Remisiones Simples.
Un beneficio adicional para ti será la posibilidad de organizar tu catálogo de productos y servicios, facilitando la búsqueda de un concepto específico para la generación de un Comprobante Fiscal Digital por Internet o "CFDI", además contarás con módulos para administrar el pago de tus Comprobantes y así tener un mejor control de cobranzas.
Otros sistemas de contabilidad y administración, así como "ERP's" pueden ser integrados a DigiFact obteniendo así una solución global que mejorará tus procedimientos y disminuirá tus costos de operación.
|
|
 |
 |
¿Qué necesito para usar DigiFact? |
 |
|
|
 |
|
 |
 |
¿RFC para Público en General? |
 |
|
|
 |
Para la elaboración de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o "CFDI's" para Público en General deberás utilizar el siguiente RFC: XAXX010101000
|
|
 |
 |
¿RFC para Clientes Extranjeros? |
 |
|
|
 |
Para la elaboración de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o "CFDI's" para Clientes Extranjeros deberás utilizar el siguiente RFC: XEXX010101000
|
|
 |
 |
¿Cómo se tramita un CSD? |
 |
|
|
 |
El Certificado de Sello Digital o CSD se tramita fácilmente. Nosotros podemos tramitarlo SIN Costo en la contratación de alguno de nuestros planes.
Nota: El SAT tarda en liberar o poner en listas blancas los CSD's recién tramitados de 24 hrs a 72 hrs hábiles. Necesitamos los archivos .cer, .key y contraseña de la E.Firma o FIEL para tramitar el CSD.
|
|
 |
 |
¿Qué es un Impuesto Trasladado? |
 |
|
|
 |
- Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 11%, 16%, 0% y exento.
- Impuesto sobre Hotelería (ISH).
- Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS).
|
|
 |
 |
¿Qué es un Impuesto Retenido? |
 |
|
|
 |
- Impuesto Sobre la Renta (ISR) para prestadores de servicios profesionales o arrendamiento de bienes inmuebles.
- IVA retenido por prestación de servicios profesionales, arrendamiento o autotransporte terrestre.
- 2% sobre nóminas (aportación estatal)
- 5 al millar (obra pública, PEMEX)
- Amortización de anticipos
- Aportaciones estatales o para otros organismos
|
|
 |